Propiedades de la miel ecológica
La miel ecológica es un alimento que las abejas, ecológicas, elaboran como resultado de la transformación del néctar de las flores, y se usa como alimento. Ha sido ampliamente estudiada por sus propiedades, como son: antiséptico, fortificante, calmante, laxante, diurético y bactericida, así como otros beneficios para el cuerpo humano.
Beneficios de la miel de abeja
La miel de abeja ecológica, en general, tiene un rico sabor y es utilizada, principalmente, para endulzar y preparar algunos alimentos; sin embargo, el principal beneficio de la miel ecológica, se encuentra en sus propiedades, principalmente antibacteriales, anti-inflamatorias, antisépticas y calmantes.
Tomar una cucharadita de miel BÍO en el desayuno, nos proporcionará más energía para nuestras actividades físicas diarias. Otro beneficio de la miel es que, si la mezclamos con limón, alivia las molestias de la garganta, calma la tos y contribuye a que baje la fiebre. Una de sus propiedades, poco conocida, es que ayuda a las personas que sufren de úlceras gástricas. Basta con tomar una cucharadita de miel en ayunas y no consumir otros alimentos, al menos durante una hora. Además, ayuda a mantenerse prevenido de infecciones, debido a sus propiedades antisépticas. También es beneficiosa para curar heridas y quemaduras, ya que sus propiedades antisépticas, y cicatrizantes, ayudan a evitar infecciones, contribuyendo con la aceleración de la cicatrización de la piel.
La miel ecológica de abeja es un alimento prebiótico, que contiene oligosacáridos propios, que aumentan la población de la flora bacteriana de forma natural y mejora la salud digestiva del sistema inmunológico.
Cualidades de la miel ecológica
Además de ser eficaz para tratar heridas de la piel, la tos y otras afecciones respiratorias, así como de tener efectos calmantes en el cuerpo, la miel ecológica también es conocida por sus beneficios en el tratamiento de alergias, reducción del colesterol, prevención de problemas de corazón y el estreñimiento.
Miel La Barrosilla está inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos